Canales

We Are TV tenemos una programación propia que se estructura a partir de un canal general y canales verticales (tanto territoriales como temáticos).

Canal general

En el canal general estarán los programas destacados del día. Habrá programas que se habrán creado específicamente para este canal (un informativo, por ejemplo, y determinados podcasts); retransmisiones en streaming, en función de la importancia del evento, y se completará con una selección de lo que aporten los distintos canales territoriales y temáticos (novedades del día/semana).

Canales verticales

Territorios

Empresas

Entidades

Instituciones

Temáticos

Un mismo programa puede estar en varios canales verticales (todos los temáticos tendrán su correspondencia territorial, por ejemplo)

Canales previstos

General

Imatge principal de Canal General

Territorios

Imatge principal de Canal Territori

Empresas

Imatge principal del Canal Empreses

Entidades

Imatge principal del Canal Entitats

Instituciones

Imatge principal del Canal Institucions

Temáticos

Imatge principal del Canal Temàtic

Temáticas previstas

Cultura

Paz

Ciencia y tecnología

Salud

Alimentación

Economía

Medio ambiente

Educación

Sociedad

Webinars

Crea tu canal

Las empresas, entidades o instituciones pueden acceder a la plataforma disponiendo de un canal propio mediante uno de estos dos sistemas:

A_Sube tu propio contenido

Tú creas y controlas tu contenido audiovisual y lo difundes en la plataforma de WeAreTV, en tu propio canal.

B_Creamos y subimos tu contenido a medida

Mediante nuestro equipo de profesionales colaboramos en la creación de tu contenido audiovisual y lo difundimos en WeAreTV.

Normas de la plataforma

1.

La plataforma se reserva el derecho de publicar o no aquellos contenidos que considere que vulneran sus normas de uso y se obliga a comunicarlo a las personas afectadas. Asimismo, la audiencia podrá denunciar contenido que considere inapropiado y su reclamación deberá ser evaluada para admitirla o rechazarla. El denunciado deberá ser informado.

2.

El contenido debe ser interesante y debe proporcionarse en el formato que la plataforma requiera en función de la tipología del producto (duración, objetivos de interacción, etc.)

3.

Los programas deben ser cuidadosos en el lenguaje y respetuosos con la diversidad tanto cultural, como social, como religiosa...

4.

Quedan excluidos de la plataforma los contenidos discriminatorios para con cualquier colectivo, que hagan apología de la violencia o que hagan adroctinamente religioso o político.

5.

Quedan excluidos de la plataforma los contenidos que pueda verificarse que difunden información falsa o calumnias, o de alta sensibilidad.

Plataforma de distribución OTT

Una OTT es una plataforma que ofrece a los consumidores acceso a deportes, películas, series o programas mediante una conexión a internet. Las más conocidas son Netflix, Amazon Prime Video o HBO. En catalán hay: 3cat (de TV3), La Xarxa+ (de la red de televisiones locales) y Esport+ (de deportes). El OTT se puede consumir en ordenadores, teléfonos móviles, tabletas y televisores inteligentes. La plataforma funciona actualmente sobre YouTube para adquirir demasiada crítica. WeAreTv.eu es así la primera que nace con contenidos creados sólo para ser reproducidos por primera vez directamente por internet y su base será programas variados, en vez de películas o series.

Imatge amb tots els dispositus acceptats per l'OTT.

¿Dudas?

Te ayudamos, contáctanos: