Quiénes somos

La primera plataforma de televisión y radio online transnacional y de alcance europeo para lenguas minorizadas con subtítulos en inglés.

Problema, solución, oportunidad

El público es cada vez más selectivo. Los medios de comunicación tradicionales pierden espacio para con plataformas y redes sociales. Existe una audiencia (que al mismo tiempo son clientes potenciales de empresas y marcas en sus respectivos segmentos) que no tiene referencias claras. WeAreTv.eu nace para dar respuesta a esta carencia y para promover el intercambio de contenidos a escala europea.

SOMOS/ Una plataforma audiovisual con un canal general y otros especializados que ofrece contenidos de calidad dirigidos a un público segmentado según sus preferencias

FEM/ Una herramienta para los creadores de contenido y para las empresas para que puedan dirigirse directamente a una audiencia segmentada; tanto en el idioma propio y con el inglés como en lengua franca

MULTIUSOS/ El contenido creado por los clientes o por nosotros por encargo suyo no se queda sólo en la plataforma. Lo viralizamos en nuestras redes sociales y el cliente puede hacer uso de él donde quiera

Nuestros orígenes

Somos un grupo de profesionales del mundo de la comunicación que sumamos juntos varias vidas. Legalmente nos articulamos actualmente sobre Dringa Digital Solutions SL, una empresa nacida en Badalona pero que opera en Girona y que ha culminado el cambio de domilicio social en la demarcación de Girona.

Tenemos diversas procedencias pero un objetivo común y tenemos experiencia en comunicación audiovisual (televisión, radio, vídeo), prensa escrita, prensa digital, comercialización, nuevos formatos. marketing, programación web, aplicaciones móviles, nuevas tecnologías, difusión editorial, diseño gráfico…

Al grupo de personas más experimentadas se han unido varios jóvenes que aportan la visión del nativo digital, lo que produce una enriquecedora transferencia de conocimientos intergeneracional.

Empresas implicadas

Logotip de Nautilus Comunicació en color

Dringa
Digital
Solutions

Logotip d'Ipanema films, Productora Audiovisual


Ipanema
Films

Logotip de Rebobina, Productora Audiovisual



Rebobina

Logotip de Foster the Market



Foster

Logotip de la Llibreria les Voltes de Girona

Fundación
Librería
Las Vueltas

Logotip del Reial Cercle Artístic de l'Institut Barcelonès d'Art

Real Círculo
Artístico
de Barcelona

¿Por qué lo hacemos?

Por la lengua catalana

Porque la lengua catalana está en franca recesión en todos los ámbitos y especialmente en el espacio de creación de contenidos donde está la masa crítica de hablantes.

1.

Porque la lengua se utiliza cuando es útil y es percibida como un elemento de prestigio, porque mostrar talento catalán en el mundo contribuye a prestigiarla ya fomentar su uso.

2.

QUEREMOS CREAR CONTENIDOS DIGITALES QUE:

1.

Se puedan compartir en las redes sociales

2.

Permitan crear un espacio europeo de comunicación digital

3.

Proyecten empresas, entidades e instituciones en todo el continente y en sus respectivos ámbitos locales

4.

Dar a conocer el patrimonio cultural invisibilizado de las lenguas minorizadas

5.

Contribuir a fomentar los impulsos de programas de IA generativa a incorporar lenguas minorizadas

6.

Ofrecer contenidos que no forman parte del circuito habitual de las televisiones habituales

7.

Crear una alternativa que permita la difusión de contenidos de calidad a públicos diversos

Por la calidad singularidad globalidad democratización pluralidad
del contenido

Producció
pròpia

Estamos produciendo programas propios: el podcast de entrevistas Mad Mas (que ya está en emisión) y tenemos en fase de producción: Lluís el Bru (un programa de fauna y pueblos de Cataluña en formato videoblog); Aviam (un programa de gags); Antes de que llegue el olvido (un programa de memoria ciudadana), mininoticias de medio; entre otros.

En 2021 creamos el canal de televisión del Real Círculo Artístico de Barcelona. Actualmente gestionamos el canal de Yotube de La Fundació Les Voltes (entre otras cosas haciendo streamings) y este septiembre iniciamos un canal vertical inmobiliario y uno de medio ambiente vinculado a medi.cat

Plataforma de distribución OTT

Una OTT es una plataforma que ofrece a los consumidores acceso a deportes, películas, series o programas mediante una conexión a internet. Las más conocidas son Netflix, Amazon Prime Video o HBO. En catalán hay: 3cat (de TV3), La Xarxa+ (de la red de televisiones locales) y Esport+ (de deportes). El OTT se puede consumir en ordenadores, teléfonos móviles, tabletas y televisores inteligentes. La plataforma funciona actualmente sobre YouTube para adquirir demasiada crítica. WeAreTv.eu es así la primera que nace con contenidos creados sólo para ser reproducidos por primera vez directamente por internet y su base será programas variados, en vez de películas o series.

Imatge amb tots els dispositus acceptats per l'OTT.

¿Dudas?

Te ayudamos, contáctanos: